Skip to main content

Presente Boricua:

ACTUALIDAD DEL AUTOCUIDADO

Bienvenidos

Este Sitio trata sobre el significado y la necesidad del autocuidado, para nuestra época en general, y muy especialmente, para los padres, cuidadores y la niñez actual. Desde el plano individual y a cualquier edad, su enfoque responde al verdadero autocuidado como «el arte de cuidarnos bien, para cuidar mejor a otros». Con su práctica, cultivamos un continuo proceso para vivir mejor aquí y ahora y, como veremos ampliamente en los contenidos del Blog, en compañía de nuestra niñez.

Preámbulo y Bienvenida

La creciente acogida global ante las nuevas tecnologías y demás avances tecnológicos, comenzó a despertar en mí la curiosidad por la comunicación digital—excepcional maravilla propia de nuestros tiempos. Y, como dicen por ahí, como «el saber no ocupa espacio ni tiene edad», comencé a darme permiso para aprender a usar mi computadora como tal— mucho más que como una simple maquinilla. Así, ocupando el tiempo, aunque jamás el lugar de mi guitarra, mi computadora continúa convirtiéndose en medio de expresión escrita y comenzando con esta primera publicación digital… sin barreras de tiempo ni espacio.

Bienvenida

Reciban la más cordial y sincera Bienvenida a mi primera publicación digital, presenteboricuapr.com. En la misma encontrarán mis artículos, con sugerencias de útiles enlaces sobre los beneficios del verdadero autocuidado. Se destaca la importancia de la integración de la calidad del ocio y tiempo libre, tanto durante la niñez como el resto de la vida. Aunque dedicado a padres, cuidadores y la niñez de Puerto Rico de 4-12 años de edad a su cargo, este Sitio está igualmente dirigido tanto a toda nuestra población como a la de otros países en general.

De la reflexión a la práctica del verdadero autocuidado

Aunque el concepto se comprende fácilmente, puede llevarnos a preguntas difíciles tales como: ¿Cuál es la utilidad del autocuidado? ¿Cómo practicarlo?—responder a estas preguntas es bastante sencillo, lo difícil es practicarlo. Pues, dicha práctica se refiere al cuidado de sí mismo, física y emocionalmente, con el fin de vivir una vida saludable y equilibrada. En el plano individual, el reducir nuestra propia velocidad para darnos tiempo a nosotros mismos, puede resultarnos difícil. De igual manera, nuestro mundo acelerado, puede contribuir a olvidarnos de nuestro propio cuidado.

De ahí que el autocuidado puede incluir servicios tales como manicura o pedicura, masaje y meditación, entre otros. Sin embargo, no se trata tan sólo de acciones superficiales o comerciales que nos brinden bienestar y relajamiento momentáneo. El verdadero autocuidado consiste en la toma de decisiones que promueven un beneficioso estilo de vida—en bien de nuestra salud mental, física y emocional. Igualmente conviene reconocer que si el autocuidado que practicamos nos mantiene mirando fuera de nosotros mismos, incluso, comparándonos con otras personas o buscando cierto tipo de perfección, iremos comprobando cómo tales enfoques nos brindan poca ayuda, si alguna, para alcanzar el verdadero autocuidado. Por medio de este Web de actualidad, sobre el Presente Boricua o de Puerto Rico (PR), compartiremos información y/o enlaces relacionados con los siguientes aspectos o consideraciones: (1) El verdadero autocuidado como proceso interno y autorreflexivo; (2) Efectos de los valores individuales respecto a la práctica del autocuidado; (3) Autocuidado y decidido compromiso individual con el Comunitario.

Familia extendida y autocuidado comunitario

Si bien es cierto que la familia extendida ya no es lo que fuera en otros tiempos, no es menos cierto que aún ante los desafiantes cambios actuales, la misma ha continuado su expansión en nuestra sociedad—transformándose en respuesta a las necesidades y expectativas de nuestra época. Por ejemplo, la presencia y colaboración de abuelos y familiares son fundamentales para padres, cuidadores y nuestra niñez a su cargo. De igual importancia es el apoyo de vecinos y/o amigos, quienes cuidan o incluso, tienen a su cargo la crianza de niños, que por diversas razones, no conviven con sus padres biológicos.

Igualmente encomiables son los propósitos, actividades y proyecciones de organizaciones públicas y/o privadas que ofrecen Servicios Comunitarios de grandes beneficios para nuestra niñez—según iremos viendo a través de los temas del Blog. Afortunadamente, dichas organizaciones se han ido convirtiendo en una innovadora y útil visión comunitaria de la «familia extendida» a tenor con las necesidades actuales. Como uno de tantos ejemplos de dicha visión comunitaria, podemos apreciar los fascinantes logros de la zona este de Puerto Rico, gracias a su ejemplar colaboración entre las familias, líderes de la comunidad y organizaciones públicas y privadas.

"La Rondalla de Humacao y de todos los puertorriqueños"

Jorge Camacho
Maestro de Música, Fundador y Director

A continuación, la entrevista al Director de la Rondalla de Humacao, Jorge Camacho. El motivo de la misma fue el Concierto Conmemorativo del 35to Aniversario de la Rondalla (2019) con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR).

Oprima aquí

A principios de enero 2025 se celebró el Tradicional Concierto Navideño y, Conmemorativo de su 40mo Aniversario, nuevamente con la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) en el Centro de Bellas Artes de Santurce.

Artículos Recientes

El estilo de redacción de este Blog, se parece al del diario personal y al de las memorias—los cuales se parecen entre sí. De ahí la espontaneidad y flexibilidad del diario personal con que se seleccionan y redactan estos contenidos. Como en las memorias, éste unas veces trata de lo vivido, presenciado o aprendido personalmente. En otras ocasiones trata de lo que otras personas han dicho, hecho, publicado o compartido, en el pasado o en el presente, dentro o fuera de Puerto Rico.

GeneralEL VERDADERO AUTOCUIDADO
febrero 12, 2020

EL VERDADERO AUTOCUIDADO

1.1 PARA VIVIR MEJOR El autocuidado individual se relaciona con prácticas o hábitos que las personas seleccionan para tener una mejor calidad de vida. Cuando dichas prácticas o hábitos se dirigen a grupos, tales como la familia o la comunidad, forman parte del autocuidado colectivo. Ambas formas de autocuidado son…
GeneralCalidad del ocio y tiempo libre con nuestra niñez
febrero 8, 2020

Calidad del ocio y tiempo libre con nuestra niñez

2.1 ¿POR QUÉ RE-DEFINIR SU CALIDAD? Preámbulo Este Blog está dirigido a los padres de nuestra niñez de 4-12 años de edad y a sus cuidadores—abuelos y demás familiares, amigos y/o vecinos; maestros y demás profesionales de la niñez; líderes comunitarios, voluntarios y colaboradores al respecto. Gracias a los esfuerzos…
GeneralEn unidad de propósitos
febrero 6, 2020

En unidad de propósitos

3.1 AUTOCUIDADO COMUNITARIO Preámbulo Las tareas de padres y/o cuidadores se traducen en el continuo reto de sus responsabilidades personales, familiares y laborales. Este Tercer Tema es para re-descubrir y re -integrar la mutua colaboración entre padres, cuidadores, comunidades y sociedad respecto a nuestra niñez—en unidad de propósitos. Desarrollo de…

Deje un mensaje…